Murio el 31 de mayo la escultora Louise Bourgeois, artista que logró reconocimiento de manera tardía gracias a sus creaciones abstractas cargadas de sentido psicológico, sexualmente sugestivas, en ocasiones grotescas, y que fueran o no del agrado de los observadores, siempre estuvieron destinadas a causar un gran impacto en la psique. Su trabajo fue fuente de inspiración para muchos artistas jóvenes, en especial mujeres. Para el público en general , no obstante, Bourgeois es identificada como la autora de una impresionante colección de arañas gigantes construidas a base de bronce, acero y mármol que adornan espacios públicos y gallerías de arte alrededor del mundo, quizá la más célebre es Maman, que se encuentra en los alrededores del museo Tate Modern en Londres.Para
Holland Cotter:
Holland Cotter: Ms. Bourgeois’s sculptures in wood, steel, stone and cast rubber, often organic in form and sexually explicit, emotionally aggressive yet witty, covered many stylistic bases. But from first to last they shared a set of repeated themes centered on the human body and its need for nurture and protection in a frightening world
De conformidad con la escultora francesa, el arte es una forma de restauración, en su caso fuertemente alimentada por evocaciones a la niñez, que hacen tanto de la figura materna como de la paterna imágenes constantes a las que retorna como fuente de inspiración.
Precisamente por ese retorno a la imagen de protección maternal es que Bourgeois recurrió a la figura de las arañas para expresarse. Para muchos podrá tratarse de un ser repugnante, cuya presencia intimida, pero para la escultura es diferente, y mucho más justa, la insólita apreciación que tiene de estos animales tejedores:
"The Spider is an ode to my mother... She was my best friend. Like a spider, my mother was a weaver... Like spiders, my mother was very clever. Spiders are friendly presences... spiders are helpful and protective, just like my mother."


0 comentarios:
Publicar un comentario